MEJORA TU EQUIPO DE TRABAJO EN TU TALLER DE MECÁNICA

Escrito el 27/01/2021
Universidad Expomotriz


Para generar un buen equipo de trabajo y que haya un buen “feedback” entre los miembros del equipo se debe de tener muy en cuenta: 

-    Diálogos abiertos: no se debe de impedir la libertad de palabra, es decir, cuando un miembro del equipo tenga algo que decir o aportar una idea determinada, lo mínimo que se puede hacer es escucharlo. Luego ya se decide si darle una respuesta afirmativa o negativa, pero debe de haber buena comunicación y libre opinión. Pongamos un ejemplo, se está analizando los fallos mecánicos de un vehículo, pero a pesar de ello no se sabe dónde está el fallo, es en este punto cuando los miembros del equipo se deben de reunir y comentar libremente lo que piensa cada uno, lo que viene siendo una tormenta de ideas, a partir de la cual se puede encontrar el fallo real o una posible solución al mismo.
Tener en cuenta que todo se arregla con las palabras y con un buenas formas, así que ante todo, mantener la calma, saber escuchar y abrir un poco la mente.
-    Líder eficaz: como cualquier equipo de trabajo siempre hay un líder. Esta figura de líder debe de sacar lo mejor de cada individuo y del propio equipo en su conjunto, debe de generar un buen ambiente entre todos los componentes del mismo y motivar en todo momento a su equipo por el trabajo bien hecho y apoyarlos en los momentos más difíciles. No sirve de nada gritar cuando algo se hace mal, porque eso lo único que hace es frustrar a la persona responsable de dicha reparación, sino lo que se debe de hacer es apoyarlo, ponerse a su lado y entre los dos intentar arreglar el fallo, así se genera empatía y confianza el uno en el otro.

-    Visión y compromiso común: como decían los 3 mosqueteros, todos para uno y uno para todos. Esta frase debe de tenerse en cuenta siempre en cuenta en un equipo de trabajo. Todo el equipo forma una sola persona y una sola persona tiene el apoyo de todo el equipo. Esto mismo aplicándolo a la visión y compromiso empresarial se puede definir como que todo el equipo debe de compartir un mismo interés, es decir, un trabajo bien hecho con unos resultados óptimos, muy buena atención al cliente y sobre todo confianza los unos en los otros. El apoyo entre las personas que forman el equipo debe de ser primordial ya que si no se puede tender al fracaso o al miedo.
Dentro de este punto también es conveniente que dicha visión e intereses comunes para mejorar el taller se plasme en una hoja o se realice un poster y esté en todo momento visible, por si algún componente del equipo no está en sus mejores momentos, al mirar dicho poster, recuerde que no está solo y hay un gran equipo que lo va a apoyar. Siempre tener a Dios como maestro y guia.

Hector Guerra / Fundador Universidad Expomotriz